LA SALIVA DEL TIGRE/20

30 septiembre, 2010

LOS AVANCES DE LA TÉCNICA

Muk tomó un tendón de bisonte, lo estiró entre ambos extremos de una rama y lo pulsó produciendo un gracioso sonido al que llamó música. Toda la tribu se rió de él.

Muchos años más tarde, el hijo de Muk tomó la lira de su padre, enrolló una vara con el tendón y accionando el instrumento sobre un pedazo de yesca obtuvo un efluvio candente al que llamó fuego. Toda la tribu se rió de él.

Muchos años más tarde, el nieto de Muk tomó la lira de su abuelo, la vara de su padre, y colocó esta última de modo que sujetando la rama con una mano y tirando con la otra del tendón, la vara podía salir despedida a gran velocidad. Toda la tribu se rió «¡¿de quién, presapiens de mierda?!»

PABLO GONZ

SEIS MESES

29 septiembre, 2010

Queridos amigos:

Me dirijo a vosotros, sin la mediación habitual de los géneros, para comunicaros que este blog cumple hoy seis meses. Hace ya medio año, en efecto, comencé a subir un microtexto por día (de lunes a viernes) y según diversas secciones que se han ido turnando respetuosamente. Por aquí han transitado, como sabéis, refranes canallas, citas de escritores célebres, algunos pensamientos que pretendían sugerir otros, un puñado de poemas japoneses y varias docenas de microcuentos, muchos de los cuales han tenido una gran acogida. Momento del orgullo: a día de hoy las 149 entradas de esta bitácora han sido visitadas más de 16.650 veces sugiriendo 1.656 comentarios (descontados los míos), lo que me permite afirmar, por primera vez en veinte años de dedicación a este oficio, que me siento “bien leído”. En vosotros encuentra mi obra, a diario, su destino natural; y yo, la respuesta que todo escritor ansía: ese eco táctil que le permite saberse inmerso en una comunidad y, dentro de ella, en un grupo que comparte con él su amor acérrimo por la literatura. Pero no quiero seguir insistiendo: el que haya pasado hambre intelectual sabe a lo que me refiero. Y comprenderá en todos sus matices el enorme peso de mi agradecimiento. Mi compromiso, a contar de aquí, es seguir escuchando al mundo, cuando él quiera hablarme, y continuar dándole forma a sus palabras para poder lanzar al mar más botellitas. Por suerte sé que lo hago desde una isla que no está desierta.

Un fuerte abrazo a todos,

PABLO GONZ

MIS INVITADOS/1

28 septiembre, 2010

Del recién publicado Manual de ambigüedades, obra del chileno Daniel Carrillo (Valdivia, 1981), extraigo, para compartir con vosotros, este microcuento. Sé que Daniel os agradecerá vuestra sincera opinión.

 

90-60-90

El local estaba repleto pero su entrada no pasó desapercibida. Todos volteamos para mirarla en su caminata triunfal hacia el mesón de los pedidos.

90-60-90, por el escote se le veía hasta el alma y su mini ceñida alborotaba incluso a los jubilados, que entre temblores engullían sus nuggets de pollo.

La contemplamos como hipnotizados cuando mordió su primer hot dog y una hamburguesa doble y no le quitamos los ojos de encima hasta entrada la noche, cuando llenos de asco vimos reventar su blusa y su falda y salió del local desnuda, sudorosa y rechoncha, rodando con el mismo aire de majestuosidad con el que había llegado.

DANIEL CARRILLO

AQUÍ ENTRE NOSOTROS/11

27 septiembre, 2010

EL MENSAJERO

–Escúchame bien, Pedrito. Ve a donde esa chica y pregúntale si quiere hacer el amor conmigo.

–Vale.

–¿Y bien?

–Dice que sí pero que no tiene condón. ¿Qué es condón?

–Eso no importa ahora. Vuelve y dile que yo sí tengo.

–Vale.

–¿Y?

–Dice que se muere de ganas. Que me pongas el condón y empecemos de una vez.

PABLO GONZ

CITA EN LA CUMBRE/22

24 septiembre, 2010

«¡Explicar! ¿Qué es lo que ellos (los críticos) explican? El artista, si lo es verdadero, ha transmitido, por medio de su obra, a los demás hombres los sentimientos que experimentaba. Y en estas condiciones, ¿qué queda por explicar?»

LEÓN TOLSTÓI

LA SALIVA DEL TIGRE/19

23 septiembre, 2010

VIENTO

Avión. Risas nerviosas. «Cuidate, cariño». Tristeza de Burger King. Borracho, en bicicleta, por las calles de Múnich. En el autobús, camino de la universidad. Dolor con Margarita en un hotel de Ávila. Las pozas de agua cristalina. El beso de Sandra Giannakakis. El compás con el que me pegó don Francisco. Las deliciosas rosquillas de tita Nona. Aquellas tardes sin fin, con mi hermana, en el Cine Atenas. Las manos cálidas de mi padre. El gato que me arañó en Brasil. Bueno, calma: voy a tirar otra vez de la anilla. A ver si ahora se abre.

PABLO GONZ

MICROENSAYO/2

22 septiembre, 2010

EL VOLUMEN DE LA HUMANIDAD

Suponiendo que en la Tierra vivan 7.000 millones de seres humanos y que su peso medio sea de 40 kilos, con una densidad igual a 1 (la del agua), entonces el volumen de la Humanidad es un cubo de 655 metros de lado.

PG

HAIKUS/7 (NOSTÁLGICO)

21 septiembre, 2010

HOMENAJES LITERARIOS/5

20 septiembre, 2010

A R. Goscinny y A. Uderzo

LA BUENA MUERTE

Até con firmeza los aparejos, puse proa a occidente, como el Sol, y me encerré en la tibia recámara del velerito. Mi cama dura con sus seis cobertores y su piel de oso. Mis libros fieles, amarillos de caricias. Y cientos de onzas de chocolate. ¿Qué más quería? Afuera la tormenta se desataba como un animal retinto. Y pude imaginar la sencillez con que el casco de mi nave se apagaba en la frontera cada vez más indistinta de los elementos. El repiqueteo de la lluvia en el cristal. Las olas espumosas y fragantes. Pálida la lámpara. Ardientes mis ojos. Por enésima vez Obélix dice: «¡Deben de estar locos estos romanos!» Y el mar abre sobre mí sus verdosas fauces.

PABLO GONZ

NOTICIAS DEL MÁS ACÁ/9

16 septiembre, 2010

ARMA SE CONVIERTE EN INSTRUMENTO (POR PRI-MERA VEZ EN LA HISTORIA)

El doctor Víctor Jiménez Cid, destacado microbiólogo de la Universidad Complutense de Madrid, ha presentado hoy en rueda de prensa la llamada «bomba de levadura», un invento con el que piensa revolucionar la producción agropecuaria. Se trata de una esfera metálica, poco mayor que una pelota de fútbol, que contiene una mezcla de levaduras y un detonador térmico que se activa al chocar contra el suelo. En ese momento, «se desata en el interior de la bomba una reacción puramente biológica –declara el doctor Jiménez– que produce una explosión de potencia comparable a la de una granada de mano». Sin embargo, no fueron las excelencias bélicas del aparato las que llamaron la atención de los expertos militares encargados de su evaluación, sino sus curiosos efectos colaterales: tres semanas después de llevarse a cabo las primeras pruebas (sobre un eriazo próximo a Campillo de Ranas, provincia de Guadalajara), se pudo observar que alrededor del lugar del impacto había brotado un tupido manto de hierba que pastaban con sopor unos conejos bastante gordos.

PABLO GONZ

VEROSÍMILES/22

16 septiembre, 2010

Hay dos maneras de contemplar el otoño: ver cómo caen las hojas de los árboles o mirar una hoja y esperar a que caiga.

PG

EL TÍPICO TONTO DEL HACHA/21

15 septiembre, 2010

Así rezará el epitafio de la Humanidad: «El negocio es lo primero».

PG

AQUÍ ENTRE NOSOTROS/10

14 septiembre, 2010

EL MINOTAURO

–¿Por qué no me matas, Teseo?

–Me gustó tu sonrisa terrosa.

PG

CITA EN LA CUMBRE/21

13 septiembre, 2010

«La obra artística se produce cuando, abrazadas la fantasía y la realidad, se plasman, perennes, sin poder definir cuál es la vencedora».

SANTIAGO GONZÁLEZ ESCALONA

LA SALIVA DEL TIGRE/18

10 septiembre, 2010

CICLO

Cuando la encorvada anciana por fin se detuvo, tras correr durante más de cuarenta años por los caminos del bosque, una mujer de mediana edad salió de entre los árboles y ocupó su lugar, mientras que una muchacha, que hasta entonces se había entretenido mirando al cielo, echó a correr entre las sombras. Cerca de allí, dos amantes concebían a una niña.

PABLO GONZ

MICROENSAYO/1

9 septiembre, 2010

Gengis Khan no gritaba constantemente.

PG

HAIKUS/6 (DEL DOLOR)

8 septiembre, 2010

HOMENAJES LITERARIOS/4

7 septiembre, 2010

A Alberto Flecha

EL PODER DE LA PALABRA

–¡Conquistemos la llanura! –bramó el capitán.

Y espoleados por su fenomenal grito, los soldados avanza-ron hacia los montes.

PABLO GONZ

NOTICIAS DEL MÁS ACÁ/8

6 septiembre, 2010

COCHECITO CRECE

Algo que supera todo lo creíble se descubrió el pasado 3 de agosto en un garaje doméstico de la ciudad de Valdivia (Chile). Aproximadamente a las once de la mañana de ese día, Enrique Aros Hernández, de 24 años de edad, retiró con ayuda de unos alicates la puerta de una leñera condenada, hallando en su interior un cochecito de bebé tres veces más grande de lo normal. Según declaraciones de la madre del muchacho, cuando su difunto esposo guardó allí el citado cochecito, en el año 1987, éste tenía el tamaño propio de tales vehículos.

PABLO GONZ

VEROSÍMILES/21

3 septiembre, 2010

El destino más noble de una obra literaria es llegar a no decir nada.

PG