MIS INVITADOS/19
12 julio, 2011
Lo inauguraron en verano y aunque el arquitecto, un apasionado ornitólogo, lo llamó «Aviario» todos en la ciudad lo conocían como el «Barrio Chino.» Sin embargo, ni su población era mayoritariamente asiática ni podían encontrarse productos orientales en sus calles. Su apodo se debía a los enormes techos de cuatro aguas y perfil curvo que coronaban las casas de la zona. Sus residentes, en un principio encantados con la majestuosidad y exotismo de las viviendas, comenzaron a preocuparse al percibir leves crujidos que ganaban en intensidad según se acercaba el frío. Muchos achacaron el problema a los fenómenos que provocaban los cambios de temperatura sobre la base de madera de los tejados, lo que explicaba también que sus esquinas se arqueasen cada vez más hacia el cielo.
Un día de noviembre, cuando nadie lo esperaba, las techumbres iniciaron un brusco aleteo con el que levantaron el vuelo en pocos segundos, perdiéndose rápidamente en el horizonte ante la atónita mirada de sus moradores. Los venidos esperan que regresen con la llegada de la primavera.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
12 julio, 2011 a las 19:17
Hoy, para todos ustedes, este originalísimo micro que me tocó en la microquedada. Es de la simpar Acuática, que no requiere presentación.
Abrazos sin más,
PABLO GONZ
12 julio, 2011 a las 20:19
Hola Pablo, hermoso el micro de Acuática. No sé porqué me causa tristeza y ternura a la vez .Será que estoy nostálgica. Un abrazo a los dos.
Neli 🙂
12 julio, 2011 a las 21:19
Un abrazo nostálgico, pues.
PABLO GONZ
12 julio, 2011 a las 20:28
Estoy mirando el cielo esperando ver pasar los tejados…
Precioso texto.
Enhorabuena a ambos.
Besos desde el aire
12 julio, 2011 a las 21:19
Besos desde la tierra, Rosa.
PABLO GONZ
12 julio, 2011 a las 22:06
Qué buen microrrelato. Pude imaginar como los techos revoloteaban y luego se confundían con otros puntos del cielo. Es un gran arquitecto sin lugar a dudas y Acuática, una persona con una sorprendente imaginación que echa a volar..
12 julio, 2011 a las 22:08
I agree & I agree.
Abrazos, Jess.
PABLO GONZ
12 julio, 2011 a las 22:08
Muy bonito, casi siento el aire que levantan esas singulares alas que mueve Acuática con majestuosidad.
Abrazos para los dos.
12 julio, 2011 a las 22:12
Abrazos con alas para ti, Paloma.
PABLO GONZ
13 julio, 2011 a las 5:19
Por qué no harían caso al arquitecto, que por algo lo habría llamado así. Me gustó mucho.
13 julio, 2011 a las 18:55
Abrazos técnicos, Cybr.
PABO GONZ
13 julio, 2011 a las 5:44
Me encanta encontrar a Marina por estos lares
Saludillos alados
13 julio, 2011 a las 18:56
Gracias, Puck.
Aletazos también para ti,
PABLO GONZ
13 julio, 2011 a las 7:59
Ah, por fin tenemos aquí el micro de la megaquedada!!! Me encantan los techos voladores… buenísimo y muy bien escrito. Marina es una persona muy cuidadosa y con gran imaginación.
Abrazos a ambos
13 julio, 2011 a las 18:57
Gracias por esos abrazos. Encantado de servir de vehículo a este estupendo micro.
Besos,
PABLO GONZ
13 julio, 2011 a las 13:13
Vaya poblado de ilusos.
¿Cuando se ha sabido de el regresar de un techo que ya voló?
13 julio, 2011 a las 18:58
Cosas más improbables han pasado por estos lares.
Abrazos enormes, Carlos.
PABLO GONZ
23 julio, 2011 a las 11:12
Un honor haber sido invitada en tan ilustre morada… Muchísimas gracias Pablo, me hizo mucha ilusión ^_^
Un abrazo
🙂
25 julio, 2011 a las 19:12
Gracias a ti por la tarjeta con el micro. La pegué en la pared de mi escritorio, como te prometí.
Un fuerte abrazo, Marina.
PABLO GONZ