AQUÍ ENTRE NOSOTROS/46

27 julio, 2011

NOTA DEL EDITOR

—Oye, Fernando, el manuscrito que me mandaste es La guerra de las galaxias, ni más ni menos.

—Vamos a ver: los guionistas adaptan Madame Bovary siempre que les sale de los cojones, ¿no? Pues ya está.

PG

28 respuestas to “AQUÍ ENTRE NOSOTROS/46”

  1. pablogonz Says:

    Pues yo voy a adaptar «Urga, el territorio del amor». Y allá penas.
    Abrazos mongoles,
    PABLO GONZ


  2. Pablo, todo está escrito, es decir, todas las historias que se escriban nos pueden recordar a otras ya contadas. Lo que hace bueno o único a un escritor, es con la voz y el estilo que utilice.
    Si es la Guerra de las Galaxias, pues esa.

    Un abrazo escritor.

    • pablogonz Says:

      Discrepo, Nicolás. Siempre se tocan los mismos grandes temas que son los que componen la existencia: el amor, la muerte, la guerra, la verdad, la fuerza, la enfermedad… pero los matices temáticos son únicos. Por otro lado, creo que tienes razón: lo que hace particular a un autor es su estilo (lo mismo que hace particular a una persona), seguramente lo principal que debe ser vigilado.
      Un fuerte abrazo,
      PABLO GONZ


  3. Si no recuerdo mal, Borges decía que sólo hay dos temas en la literatura: la guerra y el amor …pero que se escribía mucho mas sobre guerra.
    Veo que planeás recorrer el camino menos transitado, Pablo.

    Y ya que estamos yo voy a adaptar «El Aleph»
    Mi abuela me diría con una sonrisa: Usted? Más se quisiera!

    Abrazo cordobés

    • pablogonz Says:

      Adapte, Patricia, adapte. Yo tengo por ahí unos papeles donde empecé «La Ilíada de Gonz». Hay que atreverse: luego saber darse cuenta del atrevimiento. Y seguir adelante, atreviéndose a otras cosas.
      Besos sevillanos,
      PABLO GONZ

  4. Nani Says:

    Claro que sí, si quién no se conforma es porque no quiere y ante una desición, cualquiera es buena, luego queda la opinión del interesado y adermás, pensará nuestro protagonista que: «A quién le pique que se rasque»
    Besicos muchos, adaptando una frutita de cena y pensando que es un bocata todo suculento, jejeje.


  5. Je! de buenas adaptaciones está lleno el cielo, así que no veo el por qué nó? Y Patricia, apenas se ponga ya verás lo que hace…
    Besos cortitos,

    • pablogonz Says:

      Es que las historias que habitan en el mundo también forman parte del mundo, de la realidad, de lo novelable o cuentable (contable).
      Abrazos enormes, Claudia. Un gusto volver a verte por aquí,
      PABLO GONZ


  6. Pablo, lo que he llegado a ver en mi larga existencia.
    He visto a alguien decir que escribió Zaratustra de Nietsche, porque pasó los diálogos tal cual estaban en el original , para puesta de escena en teatro.
    Si se roban el dinero tan peleado, ¿Acaso no robarán las ideas ?


  7. ¿Pero Madame Bovary Contrataca o el Retorno de Madame Bobary? QUe no es lo mismo.

    Que la fuerza te acompañe

  8. Roberto Says:

    Supongo que la diferencia está en la demanda que te puede meter George Lucas por plagio, mientras que a Flaubert no creo que le importe mucho.
    Saludos desde Noruega.

    • pablogonz Says:

      Tienes razón, Roberto. Me creo tu pragmatismo nórdico.
      Abrazos fuertes y bienvenido por estos sures,
      PABLO GONZ

      • pablogonz Says:

        Incluí un enlace a tu blog. Me pasaré a visitarte.

      • Roberto Says:

        Gracias, Pablo, honor que me haces.
        Te leo desde hace un tiempo, pero nunca había dejado un comentario.
        Felicitaciones, me gustan mucho tus micros.
        Saludos cálidos.

      • pablogonz Says:

        Bueno, pues te agradezco que hayas inaugurado esta vía de comunicación. Para los escritores siempre es un placer recibir el eco de sus trabajos. Yo, particularmente, lo necesito mucho.
        Más abrazos, extensibles por estos días a toda Noruega, que debe seguir choqueada con el atentado.

  9. Ana Says:

    Un trabajo solo para un gran maestro Jedi, sin duda.
    Yo prefiero adaptar Madame Bovary, me resulta más sencillo, o cualquiera de sus adaptaciones, así se parece menos.
    Abrazos cualquiera

  10. Cybrghost Says:

    A ver quien tiene narices de adaptar «Teoría de la Evolución» de Darwin. Seguro que la crítica le parecía sesuda y profunda y la ponían por las nubes.

  11. Rosa Says:

    Qué hay de malo en reescribir una historia. Al final es una historia distinta.

    Besos desde el aire

  12. Maite Says:

    Hay historias que siendo prácticamente las mismas, parecen otras, ahí radica la grandeza de un escritor, no solo en la imaginación (que también)
    Abrazos, repetidos, pero distintos

    • pablogonz Says:

      El estilo. A veces son unos toquecitos casi imperceptibles, como las pinceladas que daba el maestro, que hacen un Velázquez de un Velázquez.
      Abrazos fuertes,
      PABLO GONZ


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: