HOMENAJES LITERARIOS/31

30 septiembre, 2011

A una maravillosa mujer llamada Eva Carrera

LA CARRERA

Entre los chicos que van a tomar parte en la carrera destaca uno, mucho más alto y fuerte que los demás. Llena la camiseta con las masas globosas de sus músculos; y en sus piernas se dibujan la rugosidad de las fibras y las venas que pugnan por huir de la piel. Tiene los tobillos finísimos y el cuello muy ancho. En sus ojos no hay fiereza sino una especie de pasmo irreductible. Aquí aparece el director señalando la línea con su banderita blanca. Todos se agachan para esperar el momento de partir, menos el muchacho alto y fuerte que se da media vuelta. Banderazo. Y ya salen los chicos, entre codazos y gestos duros. Él también pero a una velocidad ridícula. Se nota en sus espaldas la tirantez de los músculos y en su cuello cierta rigidez vibrante. Cuando los otros llegan al final, algunos espectadores se acercan al muchachón que aún porfía en la pista: lo ven tirando de una cadena que acaba en una gorda bola de metal. «¿Qué es eso?», le pregunta uno y señala la bola con la barbilla. «Es la verdad –responde él–. La llevo siempre conmigo.»

PABLO GONZ

AQUÍ ENTRE NOSOTROS/49

28 septiembre, 2011

WORK IN PROGRESS

–Cariño, ¿qué haces todo el día mirando por la ventana?

–Estoy localizando interiores para mi próxima novela.

PABLO GONZ

VEROSÍMILES/47

26 septiembre, 2011

Hay que estar un poco loco para no volverse loco.

PG

LA SALIVA DEL TIGRE/63

22 septiembre, 2011

INFELICES

Juan Pedro Gómez Calvo, gaditano de veintiocho años de edad, ejerce como camillero en un hospital de Córdoba, donde es infeliz. A él le gustaría regresar a su patria chica pero sabe que allí no abundan los puestos de trabajo.

Pedro Juan Calvo Gómez, cordobés de veintiocho años de edad, ejerce como camillero en un hospital de Cádiz, donde es infeliz. A él le gustaría regresar a su patria chica pero sabe que allí no abundan los puestos de trabajo.

PABLO GONZ

CITA EN LA CUMBRE/50

20 septiembre, 2011

«Todo adulto mínimamente lúcido se sabe en parte bestia y en parte santo, una mezcla de locura y razón, de amor y odio, de valentía y cobardía. Puede ser al mismo tiempo crédulo e incrédulo, idealista y escéptico, ciudadano altruista y hedonista ególatra.»

RENÉ DUBOS

MICROENSAYO/19

16 septiembre, 2011

VAIVENES

Cuando los padres acunan al bebé, le enseñan, sin saberlo, los rudimentos de la práctica sexual. Esos movimientos de vaivén, que quedan asociados al afecto para siempre, son los mismos que ese niño, una vez adulto, empleará en la consumación de su amor por otra persona.

PABLO GONZ

MIS INVITADOS/23

14 septiembre, 2011

EL EL BESO BESO (ilustrado por Eeken Kusje)

LA SALIVA DEL TIGRE/62

12 septiembre, 2011

LA AUTOESTOPISTA Y EL ÁNGEL

Sale trastabillando a la nacional, vacía de arena sus zapatos, se estira la falda y se ajusta los lentes de sol. Mira a la derecha. Mira a la izquierda. Hace una pompa de chicle. Se rasca el sexo. Dos minutos más tarde, un puntito de plata líquida que crece hasta convertirse en tormenta. Y detrás, el típico cochecito de funcionaria primeriza que se detiene a unos treinta metros. De color celeste. Perfecto. Corre la autoestopista por el arcén, a su manera, y sonríe antes de entrar en el coche. Lo conduce con soltura un bombón de unos veinte años, con la típica sonrisa cándida y las típicas tetitas duras. ¿Como piedras? Como piedras. Además, esos muslos bronceados y esos pelitos rubios que…

–¿Adónde vas? –pregunta la nena con acento cantarín.

–Adonde me sale de los cojones –responde la autoestopista con su natural vozarrón; y abre una navaja que coloca en el cuello de la conductora–. Y no me digas que no habías oído hablar del violador de Los Monegros.

–Sí que había oído hablar de ti –responde la muchacha con tranquilidad–. De hecho, te estaba buscando.

–¿Ah, sí?

Frena con todo. Y, claro, el típico cabezazo contra el cristal. Y la típica peluca ensangrentada. Y las no menos típicas esposas sujetas al volante.

–Sí.

PABLO GONZ

CITA EN LA CUMBRE/49

9 septiembre, 2011

«¿Cree usted que es posible que un hombre que se adelante a su tiempo pueda a la vez tener razón y seguir siendo popular?»

PIERRE-JOSEPH PROUDHON

HOMENAJES LITERARIOS/30

7 septiembre, 2011

A mi hermana Reyes

PRIMERA LECCIÓN DE AJEDREZ CREATIVO

Enciendo el computador y hallo un nuevo mail de mi hermana. Dice simplemente: «Peón x torre», de lo que colijo que su orgullo se está quebrando o al menos no le permite más florituras. Sonrío con floja satisfacción, alzo las cejas juntándolas y pido una segunda ventana. En el Chess for masters introduzco el movimiento y espero con desidia la respuesta de la máquina.

PABLO GONZ

VEROSÍMILES/46

5 septiembre, 2011

La suciedad es algo parecido a la experiencia.

RODRIGO JEREZ

LA SALIVA DEL TIGRE/61

2 septiembre, 2011

ARTE SALVAJE

Paula y Andrea recorren con creciente estupor los amplios salones de la Bienal de Venecia y por fin llegan junto a lo que les parece un sillón destripado por un gato. Ahí están, inconfundibles, las huellas de las uñas en el respaldo y en las patas, a la altura correspondiente; también los típicos exabruptos de relleno como rosas nevadas. Se miran las dos mujeres, rígidas, alzan las cejas y consultan el catálogo. Procedencia: Nagasaki. Título: Fantasma sillón IV. Autor: Kaka (gato de tres años).

PABLO GONZ

CALAIX DE LLIBRES

1 septiembre, 2011

Estimad@s:

Os invito a participar en las votaciones del programa “Calaix de Llibres” de Radio Silenci (La Garriga, Barcelona). Mi microcuento se llama El manchado y lleva el número 24. Para votar, haz click aquí.

Abrazos enormes,

PABLO GONZ