
Estimad@s tod@s:
Pienso que el trueque de libros puede ayudar a mejorar el mundo en varios aspectos (fomentando el contacto entre las personas, facilitando la difusión de la cultura literaria y reduciendo nuestro impacto ecológico). Por eso he creado un blog que se llama TROCALIBROS (pincha en el nombre si quieres ir a verlo). Me gustaría invitaros a participar en él con sugerencias, consejos y (naturalmente) alguna propuesta de trueque. Luego, cuando ya estén ajustados todos los detalles, lo lanzaré por las redes con bombo y platillo.
Mientras tanto, os agradezco una vez más vuestra atención y nos vemos el próximo lunes (ya desde España).
Abrazos fuertes,
PABLO GONZ
LA DOBLE VIDA DE PABLO GONZ por Iván Espinoza Riesco
(Desde Alcalá de Henares a Punucapa)
Se ha reconocido públicamente, tras desclasificar ciertos documentos, la doble militancia en la vida del escritor español Pablo Gonz.
En efecto, se trataría del mismo Pablo González que en la actualidad vive y mora en el sector de Punucapa, cercano a la ciudad de Valdivia, Chile (en medio de un bosque y a la orilla del río donde capita y decapita dragones).
Se ha logrado establecer, además, que recientemente se ha casado (en pleno uso de su facultades) y que espera tener once hijos más, también que sigue escribiendo con grande ahínco y perseverancia (cambió las novelas por los microcuentos) y bebiendo agua mineral con abundante hielo. Se rumorea (esto no ha sido confirmado) que suele leer en voz alta en lugares públicos imitando el típico acento argentino. Las informaciones que se manejan indican que se trataría de un tipo normal, un tanto egocéntrico como buen escritor, que tiene un peculiar sentido del humor y una gran capacidad para transmutarse.
PREMONICIÓN
Por suerte dejé la puerta trabada con una silla. Por desgracia la patada del matón la revienta fácilmente. Por suerte alcanzo a meterme en el baño. Por desgracia el matón me ve. Por suerte hay un ventanuco que da a una terraza. Por desgracia el tipo conoce muy bien el hotel y me sale al paso con una pistola. Por suerte es un sentimental al que le gustan los discursos. Por desgracia habla como un patán. Por suerte es de noche y veo la piscina iluminada. Por desgracia estamos en un sexto piso. Por suerte conservo cierta agilidad. Por desgracia el matón acaba su speech y amartilla el arma. Por suerte salto al vacío antes de que dispare. Por desgracia la piscina es infantil. Por suerte me incorporo en la cama sudando. Por desgracia alguien tirotea la cerradura.
PABLO GONZ

Estimad@s tod@s:
Quiero compartir con vosotros algo que me produce mucha ilusión. Voy a liberar veinticinco ejemplares de La saliva del tigre. La idea es que ellos viajen por todo el mundo repartiendo mis palabras, así que junto al sello que se reproduce más arriba he inscrito lo siguiente: “LLÉVAME CONTIGO, LÉEME Y LUEGO DÉJAME EN ALGÚN LUGAR PÚBLICO PARA QUE OTROS TAMBIÉN PUEDAN LEERME.”
Un abrazo emocionado,
PABLO GONZ

«Podemos asimismo decir que cuanto más infeliz es el hombre más teme cambiar de estado, por miedo a ser aún más infeliz. Hace falta que un rayo de esperanza y un poco de bienestar penetren en su triste choza para que empiece a querer estar mejor, a criticar su antiguo modo de vivir, y esté pronto a arriesgarse para proseguir un cambio.»
PIOTR KROPOTKIN
EL BEBÉ VIKINGO
–Lo siento: no me lo puedo imaginar.
PG
Usted es parte de esa masa a la que se refiere cuando dice: «¡Cuánta gente!»
PG
CAMBIO CLIMÁTICO
Bajo al piso tercero y monto en la barca. Remo con fuerza hasta la avenida y me sumo a los otros. En la plaza del obelisco extendemos la red y entonamos nuestros alegres cánticos. Ante nosotros hierve el agua de capturas. Pero en el cielo surge de nuevo esa horrible mancha azul.
PABLO GONZ
«La influencia de toda doctrina o idea depende de la medida en que responda a las necesidades psíquicas propias de la estructura del carácter de aquellos hacia los cuales se dirige.»
ERICH FROMM

OJOS
«Ramón, ¿te imaginas que dentro de quinientos años mis novelas se hiciesen famosas?» «Sí, cariño.» «¿Y que en aquella época contaran con una técnica metaarqueológica que permitiese a los investigadores conocer cada detalle de mi vida?» «Sí, mi amor.» «¡En este preciso momento, un historiador del futuro podría estar viéndonos y escuchándonos!» Y Ramón cierra el periódico y mira a Patricia. Y Patricia lo mira a él. Y ambos miran al techo.
–Joder, guot intuichon! –exclama la doctora Mordxteeheet.
PABLO GONZ

Extracto del cuento Hermanos por Sherwood Anderson
«Ayer por la mañana me levanté con la aurora y salí a pasear. La niebla era densa y me perdí. Bajé a la llanura y volví a las colinas, y en todas partes la niebla era como un muro ante mí. Salí de entre los árboles repentina, grotescamente, igual que en una calle de la ciudad, entrada la noche, la gente surge de pronto de la oscuridad al penetrar en el círculo de luz de una farola.»
LA MANIQUÍ Y EL MANÍACO
La hierática mujer que se exhibe en la tienda, a la última moda, sin zapatos pero con tres collares; la imperturbable mujer de cabeza rapada, ojos hueros y piel grisácea; la hembra a la que me acerco con febril decisión. «Te la clavo cuando quieras.» Y ella, volviéndose: «Nunca me habían dicho nada tan bonito. ¿Cómo te llamas?» «Eso no importa», articulo con lúcido espanto.
PABLO GONZ