AQUÍ ENTRE NOSOTROS/61
29 junio, 2012
PRECUELA
–Para mí que está muerto –pensó el dinosaurio–: no me lo como.
PG
LA SALIVA DEL TIGRE/88
27 junio, 2012
LA SALIVA DEL TIGRE/87
25 junio, 2012
DIMENSIONES
Meto primera y arranco. Meto segunda y supero a un camión. Meto tercera y me pongo a cien. Meto cuarta y entro en la autopista. Meto quinta y recojo los retrovisores. Meto sexta y despego. Meto séptima y abandono la atmósfera. Meto octava y circuyo el Sol. Meto novena y dejo atrás la galaxia. ¡Mierda de coche! Tengo que comprarme uno automático.
PABLO GONZ
MICROBLOGS IMPRESCINDIBLES (2012)
21 junio, 2012
Y por fin es 21 de junio, solsticio de invierno o de verano, según se mire. Y ya llegaron (o se fueron) las oscuras golondrinas. Y la lista de microrrelatistas imprescindibles que, por cierto, se puede consultar AQUÍ.
Enormes besos a todos y gracias por la ayuda,
PABLO GONZ
PD.: Hacia el final de la lista me faltan algunos links. No pude encontrarlos en la red. Quienes votaron por estas bitácoras por favor que me los comuniquen.
VENDAVAL DE MICROS 2012
20 junio, 2012
El próximo domingo… 24 de junio… desde Argentina… el Vendaval de microrrelatos 2012. Esto ya es una tradición (de sólo dos años) pero no importa: crecerá. Así fueron los vendavales del año 2010 y del 2011. Están todos invitados a participar en esta fiesta del micro (las bases se consultan en la propia página).
Un fuerte abrazo,
PABLO GONZ
No se incluye link al Filandón 3.0 porque la página fue hackeada.
CITA EN LA CUMBRE/73
18 junio, 2012
«Cada nuevo individuo que se presenta, con acciones que admiran, con inteligencia innovadora, con pensamientos contrarios a la tradición, resulta un héroe creador o un mártir; pero, feliz o desgraciado, obra, y el mundo se encuentra cambiado. La humanidad se forma y se reforma con sus alternativas de progresos, de retrocesos y de estados mixtos, cada una de las cuales contribuye de diverso modo a modelar, amasar y reamasar la raza humana.»
ÉLISÉE RECLUS
HOMENAJES LITERARIOS/42
15 junio, 2012
A Fernando Remitente
LOS REVOLUCIONARIOS PUROS
Dinamitaron el castillo. Y los cascotes, al caer, destruyeron todas las casas del pueblo.
PG
LOS IMPRESCINDIBLES (III)
13 junio, 2012
Bueno, gente, vamos con la tercera lista de los blogs de microrrelatos que ustedes consideran como imprescindibles. La próxima, que publicaré el 21 de junio, será la definitiva.
Un fuerte abrazo a tod@s con mi agradecimiento por la ayuda prestada,
PABLO GONZ
La espada oxidada (19)
Previsiones meteorológicas de un cangrejo (15)
El rincón de Nicolás Jarque (13)
Internacional Microcuentista (13)
Los martes, micro (12)
El Dr. Frankenstein, supongo (11)
Lola Sanabria (10)
Caleidoscopio (9)
El microrrelatista (9)
La nave de los locos (8)
Propílogo (8)
Septiembre (8)
Explorando Lilliput (7)
La tijera de Lish (7)
Maremotos (7)
Realidades para lelos (7)
El mundo en un grano de arena (6)
Eternidades y pegos (6)
Ficción mínima (6)
Humberto Dib (6)
Las palabras que me sobran (6)
Montes de Toledo (6)
Relatos de andar por casa (6)
Triple C (6)
Entre nunca y quién sabe (5)
Microrrelatos ilustrados (5)
Odys (5)
Pativanesca (5)
Químicamente impuro (5)
Restos de un naufragio (5)
Teoría del mínimo relato (5)
Van al aire (5)
Arca ficticia (4)
El elefante funambulista (4)
El living sin tiempo (4)
Elena Casero (4)
La microbiblioteca (4)
Antología virtual de la minificción mexicana (3)
Cuentos y más (3)
Cuervos para tus ojos (3)
De mis palabras y las vuestras (3)
En 99 palabras (3)
Historias de nadie (3)
Historias mayúsculas en porciones minúsculas (3)
La charca de las ranas (3)
La esfera cultural (3)
La Marina de Ficticia (3)
Los cuentitos de Esteban Dublín (3)
Minificciones de “El Cuento” (3)
No me vengas con historias (3)
Quisiera contarte (3)
Bicefalepena (2)
Borrón y cuento nuevo (2)
Breves no tan breves (2)
Contando las horas (2)
Cotidiano Apocalipsis (2)
Documenta minima (2)
El cuento en red (2)
En mal estado (2)
Escuela de escritores (2)
Había palabras pero no servían de mucho (2)
Haikum* (2)
Lágrimas para cáctus (2)
Micrópolis.pe (2)
Microrrelatos al por mayor (2)
Miretario (2)
Un cuento al día (2)
Un libro es un jardín de bolsillo (2)
Yuyo del suburbio (2)
100 x 100 micros (1)
Aventuras en el país de la psicopatía (1)
Bértigo (1)
Cabizbundo y meditabajo (1)
Creía que era un ciervo (1)
Diego Muñoz Valenzuela (1)
Diseños by Elyely (1)
El pasado que me espera (1)
En algún momento tenía que contártelo (1)
Entre génesis y apocalipsis (1)
Espirales de tinta (1)
Explotar en el vacío (1)
Ficcionario breve (1)
Ficticia (1)
Grimas y leyendas (1)
Intervalos (1)
La tasca sin nombre (1)
Los jardines de Puck (1)
Minificciones (1)
Moderato Dos Josef (1)
Nanorrelatos (1)
Ni vara ni cuchillo (1)
No Comments (1)
Rinocerontes bajo la mesa (1)
Santiago Eximeno (1)
Sólo microcuentos (1)
Stiletto (1)
Sucede que no me canso de ser (1)
Sueños en la memoria (1)
Todo nuevo bajo la luna (1)
¡Un cordero! (1)
MIS INVITADOS/35
11 junio, 2012
INFORME por Juan Romagnoli
La nave de reconocimiento descendió, de noche y cerca de una gran ciudad, en aquél tercer planeta de un remoto sistema solar de la galaxia.
Desplegó sus sondas, puso a funcionar sus sistemas de detección y procedió a efectuar sus estudios de rutina. Tras breves instantes, sus evolucionados seres enviaron el informe:
«Último planeta investigado del sistema. Tamaño medio. Rocoso, con tres cuartas partes líquidas. Único con vida y de las más diversas (animales y vegetales tanto en ambiente gaseoso como líquido). Meteorología estable (inmejorable clima, condiciones atmosféricas y temperatura). Proliferación de construcciones artificiales (con fuentes de luz propia). Desarrollo incipiente de medios de comunicación.
Evolución hacia formas de vida inteligente: Negativo».
Fin del Informe.
LA SALIVA DEL TIGRE/86
8 junio, 2012
EL EJECUTOR
Entre los edificios de color ratón, la tersura del cielo pone brillos en la arena del parque, en los árboles sudorosos y asqueados, detenidos en sus alcorques por chicharras enloquecidas. A esta hora no hay niños. No hay gorriones. Sólo un viejo que escruta el paisaje con lentos movimientos de su gorra, de sus gafas ambarinas, clareada su oronda figura por el reflejo de la guayabera. En este momento lo ve: espigado, moreno, camina muy rápido y habla para sí. Es el típico yonqui de barrio que ahora descubre al viejo, se sube los pantalones de un tirón y echa a andar hacia él con paso eléctrico, sin dejar de negarle a la desgracia. «Eh, abuelo –tomando aire desde muy allá–, ayúdame, mira, tengo un bonoloto con un premio de cien euros pero me han cerrado la oficina, te lo vendo por cincuenta, es que tengo que pagarle a unos tipos, no me preguntes, gente mala, ¿qué me dices?» «Muy bien», responde el viejo y saca un billete impoluto, se lo da. Desolación en los ojos del yonqui. Tarda en decir: «genial, tío, me salvas la vida, toma, adiós», y se marcha con su flaqueza, su prisa de pantalones, toda su maniática desgracia. Es ya sólo una figurita de hierro entre los pinos cuando gira bruscamente a la izquierda y cae. Se arruga en la mano del viejo el boleto premiado.
PABLO GONZ
AQUÍ ENTRE NOSOTROS/60
6 junio, 2012
ORGULLO
–Adelanté a seis camiones, dos roulottes y veinticuatro turismos (incluso a una moto), lo que me permitió llegar tres minutos antes al atasco de entrada a Madrid.
PABLO GONZ
LA SALIVA DEL TIGRE/85
4 junio, 2012
CITA EN LA CUMBRE/72
1 junio, 2012
«Todo el mundo descubre, tarde o temprano, que la felicidad perfecta no es posible, pero pocos hay que se detengan en la consideración opuesta de que lo mismo ocurre con la infelicidad perfecta. Los momentos que se oponen a la realización de uno y otro estado límite son de la misma naturaleza: se derivan de nuestra condición humana, que es enemiga de cualquier infinitud.»
PRIMO LEVI