LA SALIVA DEL TIGRE/95

31 agosto, 2012

CANTANTES

Cuando José Carreras cantó: «La donna è mobile, qual piuma al vento», Montserrat Caballé empezó a mirarle feo.

PG

CITA EN LA CUMBRE/80

29 agosto, 2012

«Nuestra sed de armonía con el Universo forma parte de nuestra sed de armonía con nosotros mismos.»

THOMAS NAGEL

HOMENAJES LITERARIOS/46

27 agosto, 2012

A Mar González Mena

QUERENCIA

Llegamos a Burgos con media hora de adelanto. Pero el conductor del autobús se negaba a abrir la puerta. Estaba allí, encogido encima del volante, sin moverse. Le zarandeamos. Nada. Alguien le buscó el pulso. No tenía. Y el forense, que llegó a los pocos minutos, dictaminó que aquel hombre lleva muerto por lo menos tres horas.

PABLO GONZ

AQUÍ ENTRE NOSOTROS/64

24 agosto, 2012

CONSEJOS PARA DEPORTISTAS ANFIBIOS

–Para subir y para bajar, sobre todo si hay piedra suelta, yo recomiendo la braza. En zonas llanas es mejor el crawl, que se debe alternar con espalda para desentumecer los músculos del cuello. El estilo mariposa, que es muy desgastador, sólo se debe practicar ante chicas guapas u otras personas de respeto. Por fin, para nadar en carretera, recuerde que es obligatorio el uso de la armadura.

PABLO GONZ

CITA EN LA CUMBRE/79

22 agosto, 2012

«El individuo y la especie no son más que términos medios entre el pasado y el futuro; el triunfo completo del futuro necesita de su desaparición.»

JEAN-MARIE GUYAU

LA SALIVA DEL TIGRE/94

21 agosto, 2012

LA IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA

Durante las últimas semanas de su vida, mi padre nos impuso, a mi hermano y a mí, que fuéramos a visitarle con traje y corbata. Le gustaba recorrer los pasillos del hospital entre nosotros, con las babuchas lentas y el mentón bajo, como si rumiara formidables operaciones de bolsa u horrendos atentados terroristas. Jamás fue tan feliz. Ni pareció tan triste.

PABLO GONZ

HOMENAJES LITERARIOS/45

16 agosto, 2012

A Daniel Gallego

EL FIN DEL MUNDO

Danilo Tizón @dtizon: Jamás había visto el sol así #YoLoFlipo http://instagr.am/p/JbB6WvCCY8/ View photo

China Bella @chinabella17: Qué bonito, chicas. Asomaros a la ventana, por favor. El cielo está alucinaaaaanteeeee. Expand

Klaus Smittas @ichbinderk: Panik auf Berlin! goo.gl/JUR8s #QueLechesEsEso. Retweeted by Beatriz S. Olmo. View video

Miguel Rascón V. @miguelrascon: Café recién hecho. Enchufándome al mundo real. Expand

Aurora Manchado @supermanch: @luisluis Cariño, no salgas de casa. Llego en diez minutos. Expand

♥ ♥ ♥ Randy ♥ ♥ ♥ @iloverandy: El amanecer más bonito de mi vida. Expand

María Sánchez @mssanchez02: Sí, y le compras uno al huevón de @juascateam, XD. Expand

Miguel Rascón V. @miguelrascon: Corrijo, al mundo irreal. ¿Alguien puede decirme qué porquería de Sol pusieron hoy? #QueLechesEsEso. Expand

André Hirakami @lefranponais: Paris vaut bien une messe. http://www.youtube.com/watch?v=VFktjQrSGUY. Retweeted 231.702 times

Vive Literatura @Vive_literatura: #RecomiendoLeer a cualquier catastrofista: Spengler, Fukuyama, Baxter, mi madre. #QueLechesEsEso, I wonder. Retweeted by Javier Mesa

Biblio Mar @biblio_mar: ¡Ay, si Dios levantase la cabeza! Expand

Zombies In The Lab @zombiesinthelab: More than 1000 downloads of #DroidPetWidget LITE in 3 days!!! http://bit.ly/IJbT5b

PABLO GONZ

LA SALIVA DEL TIGRE/93

8 agosto, 2012

CURSO PRETERNATURAL DE LITERATURA RUSA

Usted seguramente ha leído libros escritos por autores clásicos rusos. Pues bien, ya va siendo hora de que aprenda a pronunciar sus nombres. En primer lugar debe abrir un poco la boca, pensar en la estepa centroasiática y emitir un sonido neutro, algo así como lo contrario a la suma de la a, la e, la i, la o y la u. A esta hiperrelajada vocal la llamaremos ø, elemento indispensable para empezar. Bien: Pushkin (n. 1799) no ofrece ningún problema. Se pronuncia Púshkin y ya está. A continuación viene eso que nosotros llamamos Gogol (n. 1809) –algunos muy bestias incluso escriben Gogól– y que en realidad es Gógøl –muy parecido al nombre del famoso buscador de internet–. Por suerte jamás escuché a nadie decir Túrguenef (aunque sí Turguenéf) cuando se referían a Turguiéñef (n. 1818). Esta desgracia no suele acontecer con Døstøiévsky (n. 1821) aunque sí, de nuevo, con Tolstoi (n. 1828) y con Chejov (n. 1860). Al primero deberíamos llamarlo Tølstói y al segundo Chiéjøf. A Bóris Pásternak (n. 1890) nos convendría llamarlo tal como lo hacía su madre: Børís Pastiernák; y a Vladimír Nabokóv (1899) deberíamos referirnos como Vladímir Nabókøf. Por último, Sholojov (n. 1905) no es ni Sholójof ni Sholojóf, ni siquiera Shólojof. Sholojov se pronuncia Shóløjøv y punto pelota.

PABLÓGØF

CITA EN LA CUMBRE/78

6 agosto, 2012

«El poder es un maravilloso instrumento para dirigir a la gente y las cosas, pero se vuelve en sí inútil e incluso nefasto para la creación de nuevos valores.»

ANATOL GORELIK

AQUÍ ENTRE NOSOTROS/63

3 agosto, 2012

LAPSUS LINGUÆ

–Manolo, eres lo mejor que me ha pasado en la viuda.

PG

LA SALIVA DEL TIGRE/92

1 agosto, 2012

LA FAMA

Dos amigos que son estupendos músicos. Uno dice: «yo pasaré a la posteridad.» El otro dice: «yo no.»

Cien años después, nadie recuerda al primero pero todos recuerdan al segundo.

Doscientos años después, todos recuerdan al primero pero nadie recuerda al segundo.

Trescientos años después, todos recuerdan a los dos.

Y cuatrocientos años después, el mundo se acaba y nadie recuerda a nadie.

PABLO GONZ