El Sistema. Bases para el desarrollo de una genuina conciencia ecológica (2007) es un ensayo de sólo 35 páginas que pretende dar una explicación de la estructura y funcionamiento de la sociedad actual con el objetivo único de «conocer para reformar». La lectura de su índice puede precisar este objetivo:
1. A modo de introducción
2. La disyuntiva natural
3. Ecología y política
4. La ecología como suma de ecologías individuales
Yo pensaba que era «diferente» al pensar estas ideas,pero encontrar a alguien que ha sabido expresarlas de una forma tan simple es …no tengo palabras,joer.
Viva la madre que te pario!
Pablo González Cuesta (Pablo Gonz) es un escritor español nacido en Sevilla (1968) y radicado en Valdivia (Chile) desde el año 2001. Hasta los tres años, vivió en Sao Paulo (Brasil) y a esa edad su familia se trasladó a Barcelona, donde permaneció hasta 1976. El siguiente destino fue Madrid, donde pasó la mayor parte de su infancia y su juventud, con frecuentes estancias en un pueblo de la Montaña Leonesa (Cofiñal) de donde procede su familia. Posteriormente, vivió durante casi un año (1991-1992) en Múnich (Alemania). En este mismo periodo se produjo su definitivo acercamiento a la literatura, siendo sus primeras referencias literarias Gabriel García Márquez, Eduardo Mendoza, León Tolstoy y Stefan Zweig. Tiene seis novelas publicadas: 1996: «La pasión de Octubre» (ed. Alba, Barcelona). 1997: «Experto en silencios» (ed. Bitzoc, Palma de Mallorca, España). 1998: «Los hijos de León Armendiaguirre» (ed. Planeta, Barcelona). 2008: «Libertad» (ed. Uqbar, Santiago de Chile). 2008: «Mío» (ed. Carisma, Badajoz, España). 2014: «Lavrenti y el soldado herido» (ed. 20:13, Valdivia, Chile). 2015: «Libertad» (ed. Fantasía, Madrid, España). «La saliva del tigre. Minificciones» es su único libro de microficción (2010).
21 febrero, 2013 a las 9:31
Yo pensaba que era «diferente» al pensar estas ideas,pero encontrar a alguien que ha sabido expresarlas de una forma tan simple es …no tengo palabras,joer.
Viva la madre que te pario!
21 febrero, 2013 a las 13:41
Te agradezco mucho el comentario, Antonio. Hago mío su entusiasmo, en estos momentos en que tanta falta me hace.
Abrazos grandes,
P
27 febrero, 2013 a las 9:07
Gracias por tu respuesta.
Y si estas en un momento dificil te mando muchos animos y pensamientos positivos.
Un abrazo moral
Antonio
27 febrero, 2013 a las 12:30
Gracias, gracias.
Otro abrazo de vuelta.
A cuidarse mucho,
P