VIEJOS AMIGOS YA ESTÁ AQUÍ
11 abril, 2014
Estimad@s:
Acaba de ver la luz nuestra autodioantología VIEJOS AMIGOS, UNA APROXIMACIÓN LITERARIA AL MUNDO DE LA VEJEZ. Reúne 69 microrrelatos de 47 autores de seis países: Argentina, Chile, Perú, Colombia, México y España, que han puesto su talento desinteresadamente al servicio de los más mayores. Gracias a todos ellos y también a los locutores, a los técnicos, a los futuros lectores/auditores…
Grandes abrazos para tod@s,
PABLO GONZ
Para escuchar o descargar VIEJOS AMIGOS, visita AQUÍ la correspondiente página de Souncloud.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Posted in Sin categoría | 27 Comments »
Etiquetas: Argentina, audiolibros, audiomicros, Colombia, e-book, Literatura, literatura hiperbreve, México, microrrelatos, Noticias, Short fiction, Short story, VEJEZ
11 abril, 2014 a las 15:34
Y que tengan un feliz fin de semana,
PABLO GONZ
11 abril, 2014 a las 16:59
Corro a descargarlo!!
11 abril, 2014 a las 21:29
Ojalá que te guste.
Un abrazo,
P
11 abril, 2014 a las 17:57
Gracias mil.
11 abril, 2014 a las 21:29
No, gracias a los autores de los textos, por ser talentudos y generosos.
11 abril, 2014 a las 23:07
Hola, Pablo. Intenté poner este comentario en tu blog, imposible, la contraseña nunca valía.
Y no me quedo con las ganas de volver a decirte que me gusta muchísimo esta iniciativa tuya. Y más ahora que la veo materializada y con salida altruista, esto último sobre todo. Es lo que nos falta, ser más generosos.
Encantada de compartir esta experiencia contigo y otros autores que me van sonando. A algunos he tenido la suerte y la oportunidad de conocerlos en directo.
Cuando te vengas de Chile avisas, eh.
Abrazo muy grande.
14 abril, 2014 a las 12:33
Muchas gracias por tus palabras, Susana. Yo voy haciendo lo que puedo por la literatura. Me gusta luchar por ella; es una de las cosas que le da sentido a mi vida. Ojalá que podamos vernos por Madrid. Estaré allí el próximo mes de mayo.
Un gran abrazo,
P
12 abril, 2014 a las 1:57
Sí, coincido con Santiago Exímeno. Gracias, Pablo. En mi nombre y en nombre de tanto oyente como tendrá «Viejos Amigos», tanto oyente que no podría ser lector.
Un fortísimo abrazo
14 abril, 2014 a las 12:36
Hay que pensar en los lectores no convencionales porque son lectores y porque son no convencionales. Supe que están, normalmente, entre dos extremos; o pagar altos precios por productos profesionales o conformarse con lecturas amateurs grabadas en calidad pésima. Con esto lo que pretendo es llenar un poco ese vacío. No tenemos dinero para pagar a locutores profesionales pero buscamos a los mejores de los amateurs y los grabamos con calidad profesional. Creo que el resultado es un producto digno. Hay que seguir haciendo estas cosas.
Un gran abrazo, Patricia, y muchas gracias por tu apoyo,
P
12 abril, 2014 a las 11:57
Muchas gracias, Pablo, por el trabajo realizado. Un placer participar entre tantos amigos. La verdad es que ya lo he escuchado una vez entero, pero ya estoy sacando el CD para el coche y para regalar a los amigos mayores (alguno de mi edad, jeje). Tengo que escucharlo más veces, sin duda. De paso, si puedes me dice el nombre del locutor de mi relato para ponerlo en el blog. Gracias.
14 abril, 2014 a las 12:38
El locutor se llama Álvaro Morgan que también es el técnico de sonido y propietario del estudio donde esto se montó (ESTUDIO MALVA). Muchas gracias a ti por entregar tu texto y por la difusión.
Un fuerte abrazo,
P
12 abril, 2014 a las 14:58
Qué grande, Pablo! Cómo te lo has currado! Gracias por este regalo. Ahora, a gritarlo a los cuatro vientos
14 abril, 2014 a las 12:41
Por el amor a la literatura. Yo también estoy contento con el resultado. Gracias a ti por tu colaboración, y a Bernardo Quirós y a Paco Rodríguez por su constancia ciega. Muchas veces, en la vida, es lo único que nos queda.
Abrazotes,
P
12 abril, 2014 a las 17:03
Muchas gracias Pablo por darme la oportunidad de estar en este proyecto tan entrañable. Ha sido todo un placer.
Un abrazo
14 abril, 2014 a las 12:43
Gracias a ti, Mar, a tu talento literario y a tu magnífica voz. El placer es contemplar cómo alguien recibe hermosos dones y trabaja en ellos para mejorarlos.
Un fuerte abrazo,
P
13 abril, 2014 a las 9:49
Descargado y lo iré escuchando con el mimo y afecto que merece. Salud.
14 abril, 2014 a las 12:43
Que lo disfrutes mucho, Miguel Ángel.
Un fortísimo abrazo,
P
13 abril, 2014 a las 10:46
Gracias, Pablo por compartir lo…viejo nuevamente. En frances se cice que «Con lo viejo se hace nuevo». Hagamos nuevas manifestaciones de amistad, escuchando la voz del «maestro»!!!!!!
14 abril, 2014 a las 12:45
El universo hace siempre nuevo con lo viejo, es un reciclador incansable. Compartir es la manera de que todo el mundo se entere de esto.
Un fuerte abrazo,
P
14 abril, 2014 a las 17:11
Abrazos enormes, eternamente reciclados con la amistad, Pablo!!!!
14 abril, 2014 a las 13:48
Hola, Pablo!!!
Lo primero de todo muchas gracias por la posibilidad que me ofreciste para formar parte en tan emotivo proyecto. Me ha encantado escucharlo y creo reconocer en mi micro «3 velas» la voz de Mar Mena, en «El estorbo», no la reconozco…
Ha quedado una audio-antología rica, amena y mucho mássss
Un fuerte abrazo.
Amparo Martínez
14 abril, 2014 a las 13:57
Hola, Amparo:
No, gracias a ti por tu trabajo que quisiste entregar a los demás. Muchas personas que no tienen facilidad para leer (ciegos, analfabetos, ancianos, tetrapléjicos) podrán acceder a esta literatura y eso en sí ya es muy bueno. Al final del disco cada locutor “firma” su participación. “Tres velas” fue narrado por Ana Vidal y “El estorbo” por Purificación Menaya.
Un abrazo de piedra y de acero,
P
14 abril, 2014 a las 14:16
GRACIASSS, Pablo, ya te tengo en mi blog http://petraacero.blogspot.com.es/2014/04/audio-antologia.html
Besoooos
19 abril, 2014 a las 19:31
Me siento muy orgullosa y muy contenta de haber participado en este proyecto. Los relatos son maravillosos y tan bien narrados. Ya lo he enlazado en mi blog. Cuenta conmigo para futuros proyectos. Toda mi admiración y mi cariño por todo el gran trabajo que habéis hecho.
Un agrazo muy, muy grande
21 abril, 2014 a las 12:29
Un gran abrazo para ti, Elena. Y mi agradecimiento por tu colaboración. A seguir cuidándose,
P
19 mayo, 2014 a las 16:03
Michísimas gracias.
Francesc Cornadó
19 mayo, 2014 a las 16:44
De nada, Francesc.
Un abrazo,
P